A lo largo de mi trayectoria profesional como actriz y productora, he buscado construir una carrera multipotencial. He descubierto que mi objetivo personal y profesional se gesta en el amor al arte y al servicio. Reconociendo mis fortalezas y las herramientas que me hacen ser única, decidí poner al servicio de mi pasión todos los conocimientos aprendidos en mi formación como abogada y actriz. Es por este motivo que como abogada y gestora cultural decidí especializarme en el Estímulo Fiscal para las Artes.
Mi desarrollo profesional en esta materia me abrió las puertas en la administración pública federal para estar a la cabeza del programa EFIARTES en la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL. Durante mi experiencia en dicha oficina, conocí el estímulo fiscal a profundidad y visualicé sus alcances. Como parte de las medidas urgentes de descentralización, logramos capacitar a más de 1000 artistas en distintos puntos del país.
Después de 5 años de experiencia en el estímulo, puedo decir que es uno de los programas de producción artística más importantes del país. Si se llegara a proyectar y potencializar su alcance, se podrían invertir hasta 200 millones de pesos, provenientes del ISR de la iniciativa privada, directamente a la cultura, específicamente a la producción artística nacional.
Actualmente los 200 millones de pesos destinados al EFIARTES, establecidos anualmente en al artículo 190 de la LISR, no son asignados en su totalidad. 200 millones que podrían generar decenas de proyectos artísticos de teatro, danza, artes visuales, música y literatura en distintos rincones del país, ayudando a restablecer el tejido social. Esta desafortunada pérdida es originada por el desconocimiento de los beneficios y procesos para la aplicación del estímulo por parte de artistas e iniciativa privada.
Esta experiencia forjó en mí un impulso vital de seguir el camino del servicio en el sector privado como experta en el EFIARTES y así fundar En Su Tinta Producciones; empresa que ha sido creada para acercar este estímulo fiscal a artistas, así como para dar a conocer a la iniciativa privada los grandes beneficios que están a su alcance, a costo cero, si apuestan por la responsabilidad social y cultural.
En Su Tinta Producciones nace del amor al arte y al servicio; está conformada por expertas y expertos de cada disciplina artística que comparten la misma pasión.
Nuestro objetivo parte del impulso de impregnar a México de proyectos artísticos de calidad.
Conoce a tus asesores

Paulina Soto Oliver
Fundadora y Directora General de En Su Tinta Producciones. Experta consultora en EFIARTES y EFICINE.
Abogada egresada con honores de la Facultad de Derecho de la UNAM con la tesis “EFIARTES, estímulo democrático o elitista” . Master en Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Internacional de la Rioja
Actriz, conductora y productora con experiencia en gestión cultural. Experta en el Estímulo Fiscal para las Artes (EFIARTES). Se desempeñó como subdirectora de Proyectos Especiales en la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL teniendo a su cargo el programa de EFIARTES en la disciplina de Teatro. Durante su gestión se capacitaron a más de 1000 artistas en las disciplinas de teatro, danza, artes visuales y música. Ha producido más de 10 espectáculos escénicos profesionales. Como actriz ha trabajado con directores como: JeanGuy Lecat, Alberto Lomnitz, Enrique Singer, Juan Carlos Vives, Juan Carrillo, Daniela Parra, Vicky Araico, entre otros. Ha participado en 3 largometrajes y en 15 telenovelas y series. En el 2019 fundó En Su Tinta Producciones, una empresa productora especializada en ofrecer consultorías EFIARTES para los creadores mexicanos.

Emilio Carrera Quiroga
Consultor experto en EFIARTES
Egresado del Centro Universitario de Teatro, UNAM [2017], y de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia [2023]. Obtuvo mención honorífica en ambos grados. Ha participado en una diversidad de proyectos artísticos, entre los que destacan Memoria Concreto [2018. Dramaturgo y director] Loop: espejos del tiempo [2020. Performer] y Danzas vegetales [2021. Coordinador]. Publicó el poemario “Heliotropos” [2023] con la editorial colombiana Cajón de Sastre. Becario de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo para estudiar la Maestría Interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas, y de la Universidad de Houston para estudiar su programa de PH.D. en Español con concentración en escritura creativa [2023-2027]. Define su práctica artística como una continuidad de procesos y relaciones desplegados en diversos medios, desde los afectos que habita su cuerpo con un entorno específico.

Jimena Saltiel
Consultora Experta en EFIARTES, con especialidad en Artes visuales
Es Licenciada en Historia del Arte, graduada con Excelencia Académica por la Universidad Iberoamericana. Se ha desarrollado profesionalmente en el ámbito de la producción de teatro y danza, la coordinación editorial y la labor museística. En 2013 fundó Once Once Producciones. Como directora general de dicha empresa ha llevado la producción de más de veinte proyectos, entre los que destacan Emilia y su globo, Corazón gordito y El Hilador. En nueve años, ha sido responsable de crear, gestionar, presentar y operar 18 proyectos beneficiados por el Efiteatro. En 2018 y 2019 fue invitada por la Coordinación Nacional de Teatro a co-impartir el Taller teórico práctico de Efiteatro en múltiples estados de la República. De 2010 a 2013 fungió como subdirectora de Producciones Escenarte Internacional, empresa con la que coordinó las giras a nuestro país de las más importantes compañías de ópera y ballet como el Ballet del Teatro Mariinsky, el Ballet Bolshoi y el Royal Ballet, entre otras. Su trabajo en Historia del Arte incluye investigación y curaduría para instituciones como el Museo Nacional de San Carlos y el Museo del Palacio de Bellas Artes, además de su colaboración en la en la coordinación editorial de las publicaciones Cimientos: 65 años del INBA y Retrofutura: Rafael Coronel.

Andrea Pérez Esquivel
Consultora experta en EFIARTES
Cursó el bachillerato en Arte y Humanidades con especialización en Teatro en el CEDART (INBAL) Mérida. Licenciada en Ciencias y técnicas de la Comunicación por la UNID Mérida (2010). Dentro de su preparación profesional cuenta con cursos de Marketing, Patrocinio e Inversión para Espectáculos, Producción Técnica para espectáculos en vivo. Entrenamiento en Coaching de Evolución Humana Responsable, entre otros.
Se ha profesionalizado en áreas técnicas, logísticas y de producción cultural y comercial colaborando en diversos foros, instituciones y empresas como Televisa en Espacio de Vinculación; Fue stage manager en el Teatro de los Insurgentes en las obras: Los Locos Addams, “Annie”, “El Hombre de la Mancha”, “Privacidad” y “Hello Dolly”. Fue productora ejecutiva de las puestas en escena La Tía Mariela de Once Once Producciones, bajo la dirección de Francisco Franco en Teatro Principal (Guanajuato) y Teatro Helénico (CDMX) por mencionar algunos foros; La Sociedad de los Poetas Muertos en el Teatro Libanés (2018). Colaboró en la Coordinación Nacional de Teatro fungiendo como productora operativa de los teatros del Centro Cultural del Bosque ; En el 2019, se integra al equipo de Producción del Festival Internacional Cervantino como jefa de foro y posteriormente continúa como coordinadora de producción gestionando las necesidades técnicas de los grupos a presentarse tanto nacionales como internacionales. Ha trabajado de la mano de Productores Teatrales como Claudio Carrera, Tina Galindo, Morris Gilbert, Diego Luna, Jimena Saltiel y OCESA.
Actualmente es Coordinadora de Producción de la Dirección General de Promoción y Festivales de la Secretaría de Cultura Federal.

Carolina Condés Breña
Consultora experta en EFIARTES VISUALES
Destacada historiadora de arte y museóloga con una trayectoria profesional impresionante. Carolina ha llevado su pasión por el arte a niveles excepcionales, cursando su licenciatura en la prestigiosa Sorbonne y obteniendo el grado de maestra en la École du Louvre. Su enfoque especializado en museología y arte contemporáneo la ha llevado a explorar el fascinante binomio arte-tecnología y la incorporación de realidades virtuales en el ámbito artístico. Con una experiencia internacional notable, Carolina ha participado en proyectos de arte contemporáneo para galerías y museos de renombre, incluyendo el Centre Pompidou y la galería Kamel Mennour en París. Su contribución en áreas de investigación y mediación ha dejado una marca significativa en la escena artística global. Además de su formación en arte, cuenta con una sólida base en diseño de moda, adquirida en el Istituto Marangoni de París. Esta faceta de su formación la llevó a colaborar en los departamentos creativos de reconocidas casas internacionales como Chloé y Christian Lacroix, ampliando así su perspectiva creativa. Más recientemente, Carolina Condés Breña formó parte del equipo de Vinculación del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC-UNAM) en la Ciudad de México, donde continúa aportando su experiencia y conocimientos al mundo del arte contemporáneo.

Samuel Sosa
Consultor experto en EFICINE
Su experiencia se extiende a roles administrativos y de gestión cultural. Ha sido socio de empresas culturales, administrador del Teatro La Capilla, director de vinculación en el Foro Shakespeare, y coordinador de contenido para Teatrix México. Además, ha ocupado puestos de liderazgo en redes culturales y asociaciones de productores teatrales. Además, es un talentoso productor y guionista con una sólida formación en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Su carrera destaca en cine y televisión con proyectos notables como el documental Agnus Dei: Cordero de Dios y los largometrajes de ficción Sopladora de Hojas y Potosí. Como guionista y director, ha dejado su marca en cortometrajes como La historia de la vaca y el farsante y La geometría del azar. También ha co-escrito varias películas, incluyendo Seguir Viviendo y Rabioso Rojo. En teatro, Samuel ha liderado compañías productoras como Petit Comité Teatro, Shakespeare & Cia, y LaTe Producciones. Sus proyectos teatrales incluyen La Anarquista, El Juego de la Silla, y La divina ilusión, entre muchos otros. En 2023, tradujo y dirigió Costo de vida de Martyna Majok. Actualmente, Samuel es el director artístico de Artes Hartas SA de CV.

Susi Estrada
Consultora Junior EFIARTES
Creadora Escénica, productora y gestora cultural nacida en Mérida Yucatán el 19 de noviembre de 1987. Egresada de la licenciatura en teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Entre sus múltiples estudios destaca el de técnico en Educación Artística con especialidad en Danza Mexicana, egresada del Centro Estatal de Bellas Artes, y titiritera en diferentes técnicas de manipulación como bocones, marionetas, híbridos y bunrakus. Su versatilidad en el escenario, la han llevado a trabajar en diversas compañías de teatro en proyectos nacionales e internacionales. Formó parte de la Secretaría de Educación Pública y del Centro Estatal de Prevención Social de Yucatán en el área de creación y producción de espectáculos. Reside en la Ciudad de México desde el 2018. Formó parte de la compañía de Conchi León del año 2013 al 2023 como actriz, asistente de producción/dirección. De sus últimos proyectos como actriz en De coraza en el teatro La Capilla 2018, India maya en el Festival Cervantino 2019, De niños peces y otros monstruos lunáticos Mérida 2021, La casa de tu alma 2022, La tía Mariela en el International Latino Theater Festival en Chicago 2023, con la Compañía Saas Tun. De igual forma se ha desempeñado como asistente de dirección, producción, en diversos proyectos por mencionar algunos, Festival Internacional Cervantino en el 50 Aniversario 2022, Tantito de la vida: Un estudio de teatro y música sobre Pedro Páramo con PulpoArts y en el Encuentro de Confluencias 2024 Odin Teatret 60 Aniversario asistiendo la producción de La quinta del sordo de Eugenio Barba teatro Julio Castillo, enero 2024. Fue beneficiaria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales SACPC, Creadores Escénicos 2022 teniendo una temporada en el Teatro La Capilla y Morelos, así también formó parte del Festival de los Estados en el Teatro La Capilla enero 2024. Actualmente continúa en su desarrollo personal y artístico llevando un proceso creativo de la mano con la dramaturga Mariana Hartasanchez.

Mireya Flores
Social media manager de #EnSuTintaProducciones.
Es estratega en gestión cultural y marketing. Cuenta con una Maestría en Artes Escénicas por la Universidad de Vigo, España. Tiene un posgrado en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), otro en Relaciones Públicas y redes Sociales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) y uno más en Políticas y gestión cultural por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Es Licenciada en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juan, donde se tituló con Mención Honorífica. Profesionalmente, ha sido coordinadora de proyectos culturales y ha desarrollado amplia experiencia en las áreas de comunicación y marketing. En 2017 se unió al equipo de Once Once Producciones como subdirectora de difusión, coordinando la difusión y diseñando las estrategias publicitarias de todas sus temporadas. Desde el 2019 es parte del claustro de profesores del Colegio de Arte y Cultura de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Además, ha colaborado en la promoción y difusión de la compañía Efe Tres Teatro y del Colectivo TeatroSinParedes. Realizó la producción ejecutiva de La Trampa, teatro de impacto social bajo la dirección de Hugo Yoffe y produjo El Día que dejé de ser noche del dramaturgo y director Rodolfo Guillén (Centro Cultural Helénico) y la residencia artística de Teatro en Exceso en el Foro Shakespeare (2014). También colaboró con Distrito Teatral, reseñando obras de teatro.